Soluciones Legales

marzo 18, 2023

Incapacidad de trabajadores por muerte de mascotas

Diana López Lectura de 2min -
Compartir:

Muchas personas consideran a sus mascotas como miembros de la familia, por lo que su pérdida es devastadora para ellos. Aunque la legislación colombiana no contempla la muerte de mascotas como una forma de incapacidad laboral, muchos empleadores en la actualidad han considerado la idea de que sus empleados pueden llegar a necesitar tiempo libre para procesar su dolor.

Se ha demostrado que el duelo por la muerte de una mascota puede resultar tan impactante como el duelo por la muerte de un ser querido real. Una pérdida tan devastadora como esta puede provocar en el empleado trastornos emocionales o físicos que podrían afectar su buen rendimiento en el trabajo.

 

Como bien es sabido, en Colombia existe la ley 1280 de 2009, en la que se consagra la licencia remunerada por luto y la cual concede cinco (5) días hábiles por muerte de cónyuge, compañero o compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil. Vale la penda destacar que dicha licencia debe ser concedida cualquiera que sea la modalidad de contratación o de vinculación laboral. 

Para el caso de muerte de una mascota, aún no existe en el país una norma que regule o considere estos hechos como calamidad y ni siquiera que las empresas deban otorgar licencia remunerada por estos hechos a sus empleados.

En el año 2021, el Representante a la Cámara por el Partilo Liberal, Alejandro Carlos Chacón, presentó un proyecto de ley que tenía como objetivo establecer la obligación del empleador de conceder una licencia remunerada de dos días por “muerte de mascota”, atendiendo a que dicha licencia no aplicaría para casos de animales exóticos o de la fauna silvestre.

Después de varios ajustes y consideraciones establecidas por la Comisión Séptima del Senado, el proyecto fue hundido en el año 2022 en la Plenaria de la Cámara de Representantes, tomando como argumento que integrar esta causa como una calamidad que requiera una licencia remunerada, puesto que sería una carga que perjudicaría en especial a los pequeños empresarios del país. 

¿Qué ocurre si un trabajador se ausenta del trabajo tomando como excusa el luto por muerte de mascota?

 

Es importante considerar que si un trabajador no informa de manera oportuna a su empleador, la ausencia en el puesto de trabajo le puede ser aplicada la terminación del contrato de trabajo, según lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo en el Artículo 60 “Prohibiciones a los trabajadores”, numeral 4: faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso del empleador, excepto en los casos de huelga, en los cuales deben abandonar el lugar del trabajo.

Si como empleador tiene dudas sobre licencias remuneradas y no remuneradas, lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros. En Grupo Soluciones Legales contamos con un amplio equipo de profesionales en diferentes áreas del derecho, listos para brindarle una completa asesoría y ayudarle a resolver sus inquietudes con esta temática que en la actualidad genera confusiones entre empleados y empleadores.


Para más información, solo haz clic aquí.

 

Diana López

Derecho Comercial y de los Negocios

¿Quieres que te asesoremos? Déjanos tus datos y te contactaremos


Suscríbete para estar siempre informado


SUSCRIBIRME

Posts Relacionados

4 pasos para calcular los aportes en salud y pensión en pymes

Laura Vega Lectura de 5min -

¿Cuánto debo pagar en seguridad social? ¿Estoy calculando bien los aportes? Gestionar una pyme implica muchos retos, y estas preguntas son de las más importantes porque garantizan la estabilidad y bienestar de nuestro equipo de trabajo, además de evitarnos sanciones y problemas financieros.

Leer más

Mujeres en el trabajo: tus derechos están respaldados por la ley

Gabriela Benitez Lectura de 6min -

En Colombia, las mujeres no están solas cuando se trata de defender sus derechos en el ámbito laboral. Desde la igualdad salarial hasta la protección durante la maternidad, existen leyes que respaldan su bienestar y garantizan condiciones justas y dignas para su desarrollo profesional. Sin embargo, a pesar de los ...

Leer más

Evita problemas legales en tu empresa con estos 4 consejos clave

Gabriela Benitez Lectura de 5min -

En el mundo empresarial, evitar problemas legales no solo protege tu negocio, sino que también garantiza su crecimiento y estabilidad. A menudo, los errores legales pueden ser costosos y difíciles de resolver. Las consecuencias de un problema legal pueden ir desde sanciones económicas hasta la pérdida de credibilidad ...

Leer más