Soluciones Legales

noviembre 09, 2022

¿Cómo evitar una demanda laboral por parte de un colaborador?

Laura Vega Lectura de 4min -
En Colombia, las demandas laborales son una realidad y deben ser tratadas con mucho cuidado. Si bien es cierto que el derecho de los trabajadores de estar protegidos en sus lugares de trabajo es algo que se debe respetar, también es importante evitar caer en el otro extremo y ser víctima de una demanda abusiva.
Leer más

Post Destacados

noviembre 09, 2022

Contratos inteligentes: qué son y cómo funcionan en Colombia

Alejandra Paz Lectura de 2min -
Aunque en Colombia aún no se han implementado de manera generalizada, los contratos inteligentes son una realidad y cada día ganan más terreno en todo el mundo. Estos contratos, también conocidos como “contratos blockchain” o “contratos de código”, son una forma de automatizar el cumplimiento de obligaciones y la ...
Leer más

octubre 18, 2022

¿Cómo es la legislación del salario emocional en Colombia?

Gabriela Benitez Lectura de 5min -
Si bien se sabe que los trabajadores son los responsables, en gran medida, de que una empresa tenga éxito y buena producción, a veces no se les premia como es debido. El salario emocional en Colombia nació con la idea de hacer que los trabajadores estén más felices y su rendimiento se incremente. Por esto, en este ...
Leer más

octubre 18, 2022

Propuestas fiscales del nuevo gobierno: cómo hacerle frente.

Laura Vega Lectura de 2min -
El actual gobierno del presidente Gustavo Petro ha planteado un nuevo modelo económico en Colombia basado en el aumento de los ingresos para luchar contra la pobreza y lograr un mayor rango de igualdad en la población.
Leer más
Soluciones Legales

DESCARGA TU PLANTILLA

DE LLAMADO DE ATENCIÓN

Notifica a tus colaboradores, de la manera más cordial y bajo un formato legal, que están incurriendo en conductas que atentan contra el entorno laboral y para dejar evidencia de los hechos que ponen en riesgo la continuidad de la relación de trabajo.

DESCARGAR

Más Posts

Propuestas fiscales del nuevo gobierno: cómo hacerle frente.

Laura Vega Lectura de 2min -

El actual gobierno del presidente Gustavo Petro ha planteado un nuevo modelo económico en Colombia basado en el aumento de los ingresos para luchar contra la pobreza y lograr un mayor rango de igualdad en la población.

Leer más

Inflación y cobro de cartera: afectación a las pymes colombianas

Yuly Buitrago Lectura de 4min -

La inflación y el cobro de cartera en Colombia son dos cosas importantes que afectan directamente una empresa. Aunque ambas afectan a la economía de las pymes, son elementos totalmente diferentes. Así que, en este artículo, te explicaremos en qué consisten y cuál es su verdadero impacto.

Leer más

Lo que el contrato debe tener para evitar inconvenientes legales

Gabriela Benitez Lectura de 3min -

Según el artículo 22 del Código Sustantivo del Trabajo, el contrato laboral en Colombia: “es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración”. Aunque esto parezca ...

Leer más

Suscríbete para estar siempre informado


SUSCRIBIRME

Propuestas fiscales del nuevo gobierno: cómo hacerle frente.

Laura Vega Lectura de 2min -

El actual gobierno del presidente Gustavo Petro ha planteado un nuevo modelo económico en Colombia basado en el aumento de los ingresos para luchar contra la pobreza y lograr un mayor rango de igualdad en la población.

Leer más

Inflación y cobro de cartera: afectación a las pymes colombianas

Yuly Buitrago Lectura de 4min -

La inflación y el cobro de cartera en Colombia son dos cosas importantes que afectan directamente una empresa. Aunque ambas afectan a la economía de las pymes, son elementos totalmente diferentes. Así que, en este artículo, te explicaremos en qué consisten y cuál es su verdadero impacto.

Leer más

Lo que el contrato debe tener para evitar inconvenientes legales

Gabriela Benitez Lectura de 3min -

Según el artículo 22 del Código Sustantivo del Trabajo, el contrato laboral en Colombia: “es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración”. Aunque esto parezca ...

Leer más